El aceite de Rosa Mosqueta es un aceite único debido a sus características extraordinarias. Posee hasta un 80% de ácidos grasos poliinsaturados.
Para el cuidado de la piel:
Cutis, cuerpo y manos.
Usar después del baño o ducha, en el agua del baño, después del depilado rasurado, como base de maquillaje, después de la mascarilla, por la noche antes de acostarse con la piel limpia.
Usar después del baño o ducha, en el agua del baño, después del depilado rasurado, como base de maquillaje, después de la mascarilla, por la noche antes de acostarse con la piel limpia.
Para el cuidado del cabello:
Con la ayuda de un algodón, aplicar generosamente el aceite en las raíces y por todo el cuero cabelludo, dando ligeros toque para que penetre mejor. Dar un suave masaje con los dedos. Envolver la cabeza con un plástico o toalla, dejar actuar 2 -3 horas. Posteriormente lavar con el champú habitual.
Acción Terapéutica Con solo la presencia de ácidos grasos insaturados y sin la presencia de la Tretinoina, no es suficiente para explicar probadas acciones del aceite , como por ejemplo:
a) Regeneración cutánea, nutrición optima y circulación sanguínea retornando al espesor de piel adecuada. Consecuentemente se eliminan arrugas no profundas de la piel, dándoles su tersura natural, lubricación e hidratación optimas.
b) Se reducen las cicatrices con la regeneración de los tejidos
c) Se redistribuye la pigmentación eliminando manchas de la piel como melasmas, cloasmas y lentigos.
d) Mejoramiento de la sintomatología en pacientes con enfermedades cutáneas como la psoriasis, hiperqueratosis, queratosis actímicas, etc.
e) Realiza acciones preventivas y correctivas al fotoenvejecimiento y cáncer cutáneo por exposición a las radiaciones solares, activando la autogeneración de melanina.
f) Otros signos dermatológicos.
Vía | alimentacion-sana